Qué marca de pastel comprar?

Una aclaración inicial importante, en este blog vamos a tratar solamente sobre pasteles “secos” (no de aceite).   Y otra aclaración es que vamos a hablar sobre marcas “profesionales” de pastel.  Hay otra categoría de pasteles de calidad de estudiante que no vamos a tratar aquí.

Desde que comencé el camino del pastel hace más de 10 años me he tomado muy en serio conocer a fondo todo lo concerniente a este mundo de la pintura en pastel, y si hay una cosa a la que le he dedicado tiempo (y dinero!) es a mis pasteles.

Cuando comenzaba a pintar me dí cuenta que había una buena cantidad de pasteles profesionales en el mercado (en Panamá no se ofrecen muchas marcas profesionales aún, pero sí en mercados como Estados Unidos).   Recuerdo que compré primero dos o tres marcas y me dí cuenta que cada fabricante producía una barra de pastel con características propias, distintas a las demás marcas.    La curiosidad por conocer cómo sería la textura de las otras marcas me llevó a querer probar otras, y un día me dí cuenta que en algunas tiendas online ofrecían  “samplers”, o sea, paquetes de pasteles de diferentes marcas justamente para probar las diferentes texturas.

Después de probar muchas marcas diferentes,  me dí cuenta que no existe tal cosa como “la mejor marca”, o “la que todos usan”.   Como muchas otras cosas en el mundo del arte, qué marca de pastel usar es un tema de estricta preferencia personal, y en mi caso, resultó que le encontré el gusto a varias de las marcas que usé, al punto que en mi estudio siempre ha habido una paleta mixta de marcas de pastel para mi trabajo diario.

Puedo decir que hasta ahora  he podido usar y conozco bien las texturas y posibilidades de todas estas marcas:  Sennelier, Unison, Terry Ludwig, Mount Vision, Gallery, Great American Artworks, Holbein, Caran D’Ache, Blockx, Jack Richeson, Diane Townsend, Schmincke, Blick, Faber-Castell, Rembrandt, Daler Rowney, Art Spectrum, Girault,  y los ultra costosos pasteles franceses Henri Roche (se dice que son los que usaba el famoso pastelista Degas). Cada barra de un Roche cuesta alrededor de US$20.00 puesta en Panamá, mientras que una barra de pastel de una marca “cara” de las otras marcas profesionales  cuesta alrededor de US$5.00.  Por cierto que la alta calidad de un Roche se nota desde que se pone el primer trazo en el papel…  Pero las otras marcas profesionales también tienen lo suyo…

De todas estas marcas, las que más uso en mi estudio son Sennelier (franceses), Unison (ingleses), Schmincke (alemanes) y Great American (estadounidenses).  Y últimamente también he estado comprando rojos de Mount Vision, son hermosos. En Mount Vision la relación tamaño-precio de la barra de pastel es excelente, y se han vuelto populares entre muchos pastelistas por eso.

En qué se diferencian las barras de pastel si uno compara entre las diferentes marcas?

Primero:  textura.  Algunos pasteles son “arenosos” mientras que otros se sienten más bien “cremosos” o “aterciopelados” (sin dejar de ser pasteles secos).  Y entre estos dos extremos hay muchas texturas intermedias.

Segundo:  compactación.  O sea, suave o duro.   Los pasteles Schmincke son los más suaves entre los suaves.  Funcionan perfectamente en las capas finales de la pintura.  Siempre digo que cuando ya el diente del papel no aguanta más pastel, es el momento de usar un Schmincke.  Y siempre hace el trabajo!  En el extremo opuesto están los pasteles duros como Holbein, Rembrandt o Faber-Castell (polychromos).  Y en medio de estos dos extremos, aparecen otros grados de suavidad o dureza intermedios en otras marcas.  Depende mucho del estilo del pintor qué tipo de pastel se acomoda mejor a su trabajo.  Por eso digo que es un tema de preferencia personal.  Por ejemplo, a mí me resulta difícil pintar con pasteles secos Holbein porque su dureza no se ajusta mi estilo personal, pero hay gente que los usa con resultados excelentes todo el tiempo.

Tercero:  tamaño.  Cada casa fabricante tiene su tamaño estándar de barra de pastel.  Hay pasteles  cilíndricos, cuadrados, pequeños o tamaño “jumbo”.  Hay barras pequeñas como Holbein; delgadas, como Girault; barras un poco más gruesas como Unison; y los más grandes que he visto hasta ahora son Mount Vision.  Y hay marcas como Sennelier que además tienen barras tamaño “jumbo” en algunos colores limitados y cajas de “medias barras”.  Townsend me gusta porque tiene la opción de barras estándar o pasteles rectangulares más grandes. Yo en particular uso estos últimos para hacer los fondos de pinturas grandes.

Cuarto: paleta de colores.  Marcas como Great American Artworks y Sennelier tiene una paleta enorme de colores, mientras que marcas como  Faber-Castell tienen paletas mucho más limitadas.

Mi recomendación:  Toma tu tiempo para probar diferentes marcas de pasteles para determinar cuál (o cuáles) encajan mejor con tu estilo personal de pintura.  Si escoges los pasteles que funcionan mejor “para tí”, verás el impacto positivo que eso tendrá en la calidad de tu trabajo y podrás pintar con más seguridad y más cómodamente.

Para consultas sobre pasteles u otros materiales, pueden escribirme a mi email  annette@abarcenas.net.

Ver más

Sobre el arte en pastel

El pastel es pigmento puro de color con un poco de aglutinante para que tome la forma de una barra. A menudo lo confunden con